En Herran, existe un lugar lleno de historia donde se ha recopilado los objetos mas misteriosos y antigüos pertenecientes a los indígenas y a nuestras primeras generaciones, labor que ha realizado un hombre humilde y creativo de esta región, Leonel Armando Contreras.
Este producto fue realizado por el colectivo de comunicaciones del municipio de Herrán en marco del convenio 00889 de 2012 suscrito entre Radar y FONTIC
Este vídeo fue facilitado por la universidad de Pamplona y editado por los participantes de la capacitación de Alfabetización digital como prueba para subir vídeos al canal de youtube.
Este producto fue realizado por el colectivo de comunicaciones del municipio de Herrán en marco del convenio 00889 de 2012 suscrito entre Radar y FONTIC.
El municipio de Herran fue creado como tal, mediante la expedición de la Ordenanza Nº 012 del 23 de marzo de 1911, la cual tendría vigencia a partir del primero de mayo del mismo año, según consta en el articulo 9 del citado acto administrativo.
ORDENANZA DE CREACIÓN - Tomada de la gaceta Departamental del 30 de marzo de 1911. La ordenanza fue expedida el 23 de marzo del mismo año. Este producto fue realizado por el colectivo de comunicaciones del municipio de Herrán en marco del convenio 00889 de 2012 suscrito entre Radar y FONTIC
En el municipio de Herran encontramos las Escuelas de formación artística dirigidas por los profesores Heler Benitez y Edgardo Jaime quienes han acompañado a estos jóvenes en su proceso de formación desde ya hace cuatro años enfocándose en música de viento, música de cuerda, pasillos, torbellinos, carranga, música colombiana y música universal creando así la orquesta el combo de pipe, cuerdas de acero y la orquesta numero 100 en honor a los 100 años del municipio.
este proceso fue apoyo por la casa de la cultura coordinado por la señorita Omaira Delgado actual administradora de esta misma quien presta las instalaciones donde tienen un salón adecuado para los ensayos y por la administración municipal anterior y la actual por lo que se ha continuado con dicho proceso y ya se han conseguido resultados satisfactorios. aquí una muestra de ello:http://www.youtube.com/watch?v=rWlthsCc054.
De esta forma se espera continuar con estos procesos de formación y así poder mejorar cada día e incentivar a los niños y jóvenes a mostrar su cultura y a sacarle provecho a sus habilidades artísticas y utilización de tiempo libre.
domingo, 18 de noviembre de 2012
Este producto fue realizado por el colectivo de comunicaciones del municipio de Herrán en marco del convenio 00889 de 2012 suscrito entre Radar y FONTICDichos Palabras y Otras Cosas
una alternativa para estar informado de lo que acontece en nuestro municipio.
Reseña:
Herran municipio de gran biodiversidad, fue fundado en 1860 por Jose Antonio Bautista, sin embargo no siempre se ha conocido con el nombre que cuenta actualmente ya que en un principio fue denominado corregimiento de mundo nuevo,perteneciente primero a la municipalidad de villa del rosario y luego al municipio de planadas(hoy Ragonvalia) se convirtió en municipio el 23 de marzo de 1911 bajo la ley de la ordenanza 012 por acto administrativo y en honor al general y ex presidente colombiano pedro Alcantara Herran y por tal motivo se conoce con este nombre.
Herran cuenta con una extencion total de 112 km2,se destaca por su agradable clima el cual oscila entre los 18°c y 20°c. la mayor parte de su economía es agrícola donde se destacan los productos como:el café la arracacha, tomate de árbol, cebolla en rama, frijol y moron; otra actividades q impulsan la economía, son la pecuaria, ganadera y la minería.
En la parte alta encontramos bosque nativo y paramos donde se encuentra la flora y la fauna propia de este donde se puede encontrar uno de los principales monumentos de conservación que es el parque nacional del Tama.