LO QUE NOS REPRESENTA


INSIGNIAS MUNICIPALES: Mediante el acuerdo N° 018 de 2006, se ratificaron los símbolos patrios locales que los herranenses habían adoptado por costumbre, La Bandera, el Escudo y el Himno 


LA BANDERA: Creación del licenciado Evaristo Jaimes Vega, con motivo de la celebración de los cincuenta años de vida municipal de la localidad, celebrados en el mes de mayo de 1961.

Compuesta por tres franjas de igual longitud; una superior blanca, una intermedia verde y una inferior blanca, donde el color blanco es símbolo de valores como la honradez y el espíritu pacifico de las gentes de Herran y el color verde, representa la laboriosidad y la constancia de sus habitantes.



ESCUDO: 

El escudo es imagen diseñada por el Licenciado Herranense Evaristo Jaimes Vega , en cuyo borde o marco sobresale la inscripción FE, CULTURA Y TRABAJO HERENCIA DE LOS HERRANENSE , distribuida en la parte superior e inferior respectivamente. Encabeza el escudo una flor de Lis.
compuesto ademas,  por un lienzo de fondo con cuatro secciones separadas por diagonales, en cuyo corte superior se aprecian una pluma y un libro, la ilustración resalta el interés que por la educación y la cultura ha tenido la sociedad Herranense, legado de los fundadores, hombres mujeres de considerado nivel cultural que habitaron el territorio en sus primeros años de historia.


HIMNO
Hacia el año de 1930, el honorable concejo municipal de Herran, por intermedio de dos de sus miembros, Jose Dolores Cabarico y Emiliano Santos, deseosos de que algunos de que alguno de los hijos del municipio  hicieran un himno a su tierra, para conmemorar la efemérides del centenario de la muerte del Libertador Simón Bolívar, dieron a conocer estas iniciativas a los presbíteros Nepomuceno y Marcos Evangelista Gelvez mogollón, este ultimo no solo compuso la letra sino que ademas fue el que le puso la música.
El himno fue estrenado el 1 de noviembre de 1930.
Autor: Presbitero Eudista Marcos Evangelista Gelvez Mogollón.

CORO:
Entonemos vibrantes acentos 
que por valles y montes irán
pregonando de oriente a occidente
nuestra gloria de hijos de Herran

I estrofa
salve a ti ¡oh! mi tierra querida
donde mi cuna feliz se meció,
déjame hoy ensalzar de por vida 
tantas glorias que el cielo te dio
De mi amor es ofrenda escogida
Pues me diste cariño y amor
Yo te llevo doquier escondida
en los pliegues de mi corazón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario